Consejos

Jardinería: 7 beneficios que aporta su práctica a los niños

Los beneficios de realizar actividades de jardinería ya sea plantando semillas, ayudando a trabajar en el jardín al aire libre, regando, puede aportar muchas cosas positivas para los niños y pueden seguir practicando esta actividad a medida que crecen. Puede fomentar el desarrollo, el aprendizaje, la unión con la naturaleza, incluso mejorar su salud. La jardinería es una excelente manera

Posturas sexuales: las 5 mejores para practicar durante el embarazo

¿Cuáles son las mejores posturas sexuales durante el embarazo? ¿La libido se ve afectada de alguna manera? Son algunas de las preguntas que más se hacen las embarazadas. Las estadísticas señalan que el temor de hacer daño al feto, el tener el abdomen cada día más voluminoso, son temas hacen las parejas que están esperando un bebé deje de tener

Estreñimiento después del parto:¿cómo aliviarlo?

El estreñimiento después del parto se ha convertido en un problema habitual y se debe a una combinación de dos factores: es difícil recuperar el ritmo digestivo en los primeros días, y habitualmente existe miedo en el momento de ir al baño de que se produzca dolor. ¿Qué es el estreñimiento? Es una alteración en el intestino grueso, muchas veces

¿Qué hacer si el niño se destapa por la noche?

Es importante saber qué hacer cuando el niño se destapa por la noche y aparece dormido en el lado opuesto de la cama, con el pijama levantado, su barriga y espalda al aire y tú aterrorizada ante esa visión. Es normal que las madres se preocupen en ciertas épocas del año que refresca mucho en la madrugada, ya que si

4 consejos para evitar perder a un niño en un lugar público

Para los padres perder a un hijo en lugar público puede ser una de las peores experiencias que les toque vivir. Las edades en que más ocurren los extravíos es de los 2 a los 6 años cuando el niño tiene mucha curiosidad de conocer todos los rincones. Es muy difícil mantenerlos sujetos de la mano porque son inquietos, quieren

Madre soltera: 4 consejos que te ayudarán a organizarte

La vida de una madre soltera es muy diferente a la de la madre que vive con la pareja. Puede ser difícil y ardua la tarea, pero de igual modo eres una madre comprometida con tus hijos que quiere salir adelante. Muchas veces representa olvidarte de ti misma, de tus sueños y necesidades porque no hay tiempo para todo. Te

¿Cómo tratar el síndrome de hiperactividad en los pequeños?

Es frecuente en los niños encontrar características de hiperactividad, impulsividad, o falta de atención, estas conductas son muy comunes en ellos lo importante es diferenciar cuando el comportamiento es «normal» y cuando no lo es. Dado que es difícil de diagnosticarlo lo fundamental es acudir a un profesional cualificado para que realice el diagnóstico. Según los expertos en pediatría infantil

¿Cómo hacer seguro el paseo de tu bebé?

Ir de compras con tu bebé no tiene por qué ser complicado si cuentas con los elementos indispensables para transportarlo. Como padres la seguridad de tu hijo es esencial, pero también importa tu comodidad. Con ayuda de una silla de paseo obtienes ambos beneficios. Ocurre lo mismo en caso andar en coche, emprender largos viajes por vacaciones o al visitar

6 consejos para volver al trabajo sin culpas por dejar al bebé

Cuando te conviertes en mamá por primera vez tu vida cambia para siempre y al comenzar a adaptarte, llega el momento de volver al trabajo. La culpa que sientes como mamá y dejar al bebé es real, y lo experimentarás cada vez que tengas que dejarlo al cuidado de otra persona. Es difícil lo que siente una madre al dejar

6 consejos para fortalecer el busto después del embarazo

El busto se ve afectado durante el embarazo en cuanto a su tamaño, firmeza y posición. Afortunadamente existen algunas soluciones que te ayudarán a reafirmarlos progresivamente que puedes poner en práctica. Algunas claves cómo mantener la espalda recta, aplicar cremas hidratantes, no ponernos en malas posturas para alimentar al bebé, son algunas de las recomendaciones que te servirán para que

Miedo a la oscuridad en los niños: 6 trucos para ayudarlos a superarla

El miedo a la oscuridad es muy habitual en los niños y niñas, suele aparecer aproximadamente a partir de los 2 años y se puede extender hasta las 8 a 9, de forma general. Según estudios científicos se trata de un miedo evolutivo, es decir normal en el desarrollo del niño. De hecho, uno de cada tres niños de entre

10 recomendaciones para elegir el calzado de los peques

Los pies de los niños son muy delicados y requieren cuidados especiales, por lo tanto, existen recomendaciones al momento de comprar el calzado porque no todos son apropiados para cualquier edad. Tengamos en cuenta que pueden necesitar calzado nuevo cada 3 ó 4 meses. La frecuencia con la que reemplazas sus zapatos depende de qué tan activo sea tu hijo

Scroll al inicio