Cuidados

Un placer compartido, la hora del baño con tu bebé

Prepara una muda, una toalla y los cosméticos que necesites, y disponte a disfrutar de uno de los momentos más mágicos de la jornada, Porque además de aseo, el baño también es juego, risas, relajación… Lo más complicado durante las primeras semanas es decidir cuál es la mejor hora para asearle. ¡Se ha insistido tanto en el triángulo baño-cena-sueño que

Vacaciones en coche con tu bebé

Para desplazamientos cortos el coche es una buena opción. El horario lo marcas tú y puedes llevar a mano todo lo que necesitas, pero te damos una serie de recomendaciones que no te vendrán mal. Bañalo y dale la cena antes de salir, así es posible que duerma todo el trayecto. Evita las horas punta. Las caravanas nos ponene nerviosos

Enseñan a los más pequeños a cuidar sus ojos

Cuidar la vista de los más pequeños es una consigna que los padres deberían cumplir con seriedad. Los expertos ópticos inciden en la impotancia de cuidar la visión desde edades tempranas y de realizar revisiones ópticas de manera periódica a los niños antes incluso de que empiecen a leer, ya que sólo así podremos detectar si padecen algún problema y

Las hernias umbilicales

La hernia umbilical se debe a un cierre imperfecto o a una debilidad del anillo umbilical. La apariencia es de una zona hinchada cubierta de piel que aumenta de tamaño cuando el niño tose, llora o hace fuerza. El contenido de la hernia se puede introducir con facilidad a través del anillo umbilical. Se producen en un cuatro por ciento

Verano seguro: Cuidados en la playa

Cuando vayas a la playa con tu pequeño, aunque haya hecho clases de natación, no podrás bajar la guardia ni un segundo. Es una zona con muchos riesgos potenciales para un niño de corta edad. Cuidados que debes tener presente: Haz que lleve siempre manguitos hinchables. Es mejor que no juegue con una barca o colchonetas hinchables hasta que sea

No me gusta verme gorda

Aunque para muchas embarazadas lucir la tripa es motivo de orgullo, hay otras que se resisten a aceptar su nuevo aspecto físico. Así, suelen presentarse ciertos miedos ante la incertidumbre de esos cambios corporales y de cpomo quedará el cuerpo tras el parto. Algunas recomendaciones que pueder servir para resolver esta situación son las siguientes: Ten en cuenta que el

Problemas estomacales en los bebés

Los trastornos del aparato digestivo en el bebé deben ser tratados con rapidez. Te explicamos cómo prevenirlos y qué hacer cuando tu hijo tiene el estómago algo revuelto. Te enumerámos algunos consejos que te ayudarán. 1. La mayoría de los problemas digestivos en bebés se traducen en vómitos y/o diarrea, que deben tratarse sin demora porque pueden provocar deshidratación, una

Recomendaciones sobre la obesidad infantil

El número de niños obesos se ha triplicado en los últimos 20 años. ¿Cómo puedes evitar que en el futuro tu hijo tenga problemas de sobrepeso? Recomendaciones: Ir caminando a la escuela o bajar una parada antes. Fomenta juegos que no sean sedentarios.. Que no se pase mucho rato delante de la televisión. Prepárale comidas variadas y equilibradas. Evita los restaurantes

Bebés bajo control, los intercomunicadores

Los intercomunicadores van a facilitarte la vida: tendrás a tu bebé vigilado perfectamente, escuchándole o incluso, viéndole, y tu disfrutarás de mayor libertad de movimientos. Cómo elegirlos: Es importante el alcance: si tienes un piso muy largo, una casa de varias plantas o estás en el jardín, asegúrate de que cubra todo. Los hay undireccionales, con opción sólo de escucha,

Factores que dificultan la concepción.

Según datos de la Sociedad Española de Fertilidad, los factores que más dificultan la concepción en la mujer son: la edad, el peso (muy alto o muy bajo) y, sobre todo el tabaco. En cuanto al hombre, además de fumar, el alcohol y la mala alimentación influyen negativamente los tóxicos ambientales.

El cigarrillo y el riesgo de aborto

Existe un mayor riesgo de aborto, si los padres de la embarazada fumaban. Ya se sabe que fumar durante el embarazo es malo para el feto, pero un nuevo estydio ha revelado que ya no sólo es peligroso que la mujer fume durante el períodode gestaciona, sino que si los padres de la embarazada fumaban aumenta el riesgo que ésta

Los niños y las caries

Se considera que el 26% de los menores de cuatro años tienen caries. Esta es la conclusión a la que han llegado varias sociedades odontopediatricas basándose en la encuesta de Salud Bucodental de Preescolares en España del año 2008. Para evitar que esta cifra aumente, como ocurre en la adolescencia, donde este porcentaje se eleva a un 60,7 % en

Scroll al inicio