Cuidados

La industria farmacéutica ignora a las embarazadas

Según un artículo publicado hace unos meses en el diario El Mundo (España), en los últimos veinte años sólo se ha registrado un fármaco dirigido específicamente para el embarazo, y apenas 17 están en desarrollo. Este número resulta irrisorio si se compara con el de otros sectores de la industria, por ejemplo, actualmente están en proceso 660 fármacos con indicaciones cardiovasculares

Manual para padres primerizos (XII)

Continuamos con nuestro manual para padres primerizos. ¿Cómo cargamos a nuestro bebé? Es sin duda todo un tema, mucha veces oímos decir: “yo no lo agarro: no se como, tengo miedo de lastimarlo, tengo miedo de que se me caiga…….” Si eres un padre primerizo y no tienes experiencia: llego la hora de aprender, tranquilo no le va a pasar

Cómo actúas cuando tu bebé tiene fiebre

Ten en cuenta estás preguntas para saber cómo tienes que actuar especialmente si eres padre primerizo (no tienes experiencia en el tema). Contesta estas preguntas y sabrás que hacer: 1. Si tu bebé tiene fiebre (más de 37,7°C) deberías… a. Evitar darle de comer hasta que baje la temperatura. b. Continuar alimentándole como siempre, asegurándote de que toma mucho líquido.

Se puede prevenir el aborto espóntaneo

En muchos casos, el aborto espontáneo se debe a anomalías cromosómicas que se producen en el momento de la fecundación, sin que los padres puedan hacer nada por evitarlas. En otros casos, influyen algunos factores relacionados con la madre, como sufrir ciertas enfermedades, el abuso del alcohol o la exposición a radiaciones ionizantes. Estos factores sólo pueden evitarse con una

Embarazada y muy sensual

Las embarazadas suelen lucir radiantes, reflejo del momento feliz en el que están. Sin embargo, no es momento de descuidarse ya que hay ciertos problemas específicos que hay que tener en cuenta.  ASPECTOS A TENER EN CUENTA: 1. La piel se reseca: Debido a la retención de líquidos la película hidrolípica se resiente y necesita un cuidado extra. Si a

10 consejos para elegir una buena canguro (II)

Búscala con tiempo porque no te puedes permitir una  decisión precipitada. Tu hijo necesita una buena canguro para que estés segura al cien por cien. ¿QUÉ ES ESENCIAL? 6. La experiencia: debes exigir que tenga conocimientos básicos acerca del cuidado de los niños pequeños, tanto a nivel físico como psicológicos o emocional: que sepa cómo tratarles, escuchar, jugar con ellos

Reflexología para bebés (II)

En los pies se reflejan todos los órganos y los sistemas de nuestro organismo. Cuando caminamos o corremos, estamos estimulando todos los puntos para el buen funcionamiento de nuestros órganos en forma natural. En esa sencilla y eficaz regla se basa la reflexología podal. Esta terapia es especialmente efectiva en bebés y niños. Ellos son sumamente receptivos a la estimulación

10 consejos para elegir una buena canguro (I)

Escoger a la persona que va a cuidar a nuestro hijo siempre es un dilema, pero si tienes claras las prioridades, te resultará más fácil.Dar en el blanco con la canguro es una tarea difícil. Encontrar a la persona que cumpla con los requisitos, se adapta a nuestros horarios, nos asegura una continuidad y no supone un gasto excesivo para

Vamos de paseo

Al aire libre tu hijo aprovecha las virtudes del sol, se oxigena y recibe una gran cantidad de estímulos. Para que el paseo sea una actividad agradable y no una carrera contra reloj, te conviene cumplir la mayoría de estas condiciones. • Adapta las salidas a los horarios de tu hijo Cuando son bebés muy pequeños en cualquier momento y lugar

Los brazos y las caricias de mamá

Muy cerca de ti. Un bebé en un cochecito o en una hamaquita es más espectador que participante. En tus brazos, es más consciente de las caras, las expresiones, los olores, las emociones…..Ningún lugar en el mundo es tan agradable y beneficioso para su desarrollo y bienestar que tus brazos. Sin efectos secundarios. Así que la cuestión no es cuánto

Manual para padres primerizos (XI)

En nuestro manual para padres primerizos, hablaremos sobre “el lavado de la cabeza de los pequeños”. Aunque los bebés disfrutan mucho en el baño, no resulta nada fácil lavarles el pelo. La mayoría detestan que se vierta agua sobre su cabeza o cara, especialmente en los ojos. Por eso, hay que asearlos con mucha delicadeza y no forzarlos si lo

Perro en casa

Si estas esperando la llegada de tu primer bebé, y tienes un perrito en tu casa, prepáralo también a él para la llegada del nuevo integrante. Es fundamental que establezcas una relación afectuosa entre el perro y el bebé, aunque no se les debe dejar solos y sin supervisión de un adulto. Además, el perro debe estar en buenas condiciones

Scroll al inicio