Nutrición infantil

Receta para niños: Flanecitos de arroz chino

Ideal para una comida fresca INGREDIENTES: 200 gramos de arroz 200 gramos de gambitas peladas 2 huevos 4 cucharadas de mayonesa 2 cucharadas de ketchup 2 tomates unas hojas de lechuga aceite de oliva, sal PREPARACIÓN: Hierve el arroz en agua con la pastilla de caldo, hastq que este cocido, escúrrelo bien y pásalo por agua fría. Mézclalo con la

Alimentos prohibidos para bebés

Introducir alimentos sólidos es un acontecimiento muy importante para todos los padres. Pero no apresures las cosas. Empieza con el cereal de arroz durante un tiempo antes de probar nuevos sabores. Y asegúrate de evitar los siguientes alimentos durante el primer año de vida de tu bebé: Alimentos azucarados: procura que la alimentación complementaria no contenga alimentos dulces. Alimentos salados:

Receta para niños: Puré de verduras

INGREDIENTES: 200 gramos guisantes pelados 1/2 bolsa de puré de Patatas Maggi. 2 zanahorias 1/2 litro de leche 20 gramos de mantequilla 2 rebanadas de pan de molde sal, aceite PREPARACIÓN: Raspar las zanahorias y cortarlas en rodajas. Cocer los guisantes y las zanahorias en 1/2 litro de agua con un poco de sal hasta que estén tiernos. Pasarlo por

Aporta nutrientes a los platos con yogur

Si añades yogur a alguno de tus platos, no sólo conseguirás un delicioso contraste de sabores, sino un plus de nutrientes. Además, ahora, en verano, le podemos encontrar una virtud añadida: puedes reemplazar a la leche entera o la nata líquida, reduciendo el número de calorías al mínimo y conservando la cremosidad. Es uno de los alimentos más sanos con

Es lo mismo alimentarse que nutrirse

NO, no es exactamente lo mismo, pero están directamente relacionados: La alimentación: Es el proceso en el que se escogen del medio productos naturales o transformados para ser ingeridos. Es un acto consciente y voluntario y, por lo tanto, educable. La Nutrición: Es el conjunto de procesos que el organismo realiza, una vez ingeridos los alimentos, para digerir, absorber, tansformar

Receta para niños: Sopas frías: Gazpacho de frutas

Te ofrecemos una sopa fría, que aparte de ser nutritiva, es ideal para cuando se viene el calor, porque es muy fresca. Muy sencilla de realizar y te aporta unas 122 calorías por porción. INGREDIENTES (para 4 personas) 500 g de sandía 200 g de tomate maduros 150 g. de fresas 1/2 pimiento verde 1/2 pepino 2 cucharadas soperas de

Receta para niños: Patatas asadas con queso

Una receta que le encanta a los niños. INGREDIENTES: 4 patatas grandes Crema de queso: 200 gramos de queso para fundir rallado 4 cucharadas de Nata para cocinar 1 cucharada de mantequilla 1 yema de huevo sal, pimienta PREPARACIÓN: Cocinar las patatas, lavadas y sin pelar, en agua con sal; durante 20 minutos aproximadamente (hasta que estén tiernas). Dejarlas enfriar

Recetas para niños: Empanaditas de manzana

Ten presente que al igual que las otras frutas desecadas, las pasas de uva son importantes aportes de hidratos de carbono y fibra, destacándose también su componenete de calcio, fósforo, sodio y hierro. Receta para niños a partir de un año. INGREDIENTES: 2 docenas de tapas de empanadas para copetín. 3 manzanas verdes 70 gramos de azúcar 1/2 taza de

Recetas para niños: Un picoteo saludable, los canapés

Para sorprender a los tuyos, te  proponemos una serie de alternativas muy sencillas de preparar para que los niños disfruten de un picoteo saludable.  Recuerda, en la variedad está el gusto. Huevos: Los de codorniz son los mejores para el aperitivo. Cuécelos y pinchalos sobre biscotes pequeñitos untados con mayonesa y con un poquito de jamón. Canapés de nuez y

Nutrición: Dale verduras y hortalizas

Está demostrado que el consumo de verduras y hortalizas en los niños en pleno crecimiento es más que imprescindible en la dieta habitual. El consumo de verduras y hortalizas es fundamental para el crecimiento del niño y su posterior desarrollo físico. Además, éstas, ayudan a prevenir enfermedades importante. Es aconsejable crear para nuestro hijo una dieta rica en verduras y

Receta para niños: compota de pera y naranja

De esta receta podrás obtener entre 4 a 6 porciones. Su tiempo de preparación es de unos 35 minutos, más el necesario para enfriar. Tiempo de cocción 15 minutos. INGREDIENTES: 6 peras pequeñas, peladas, sin corazón y cortadas en cuartos. 1 taza de agua 175 gramos de azúcar 2 naranjas grandes. PREPARACIÓN: Coloca las peras en una cacerola grande y

El calcio en el crecimiento de los niños

El calcio es un mineral que ayuda en la formación de huesos y dientes fuertes y saludables. El cuerpo de un niño está constantemente eliminando y reemplazando pequeñas cantidades de calcio en los huesos. Si el cuerpo elimina más calcio del que reemplaza, los huesos comienzan a debilitarse y corren mayor riesgo de quebrarse. El requisito de calcio es más

Scroll al inicio