Nutrición infantil

Receta para niños: Cremitas de yemas y limón

De esta receta obtendrás 4 porciones, su tiempo de preparación será de unos 10 minutos, y su tiempo de cocción aproximadamente unos 30 minutos. Esta receta no es apta para freezer Es receta se recomienda para pequeños de más de 12 meses de edad. INGREDIENTES: 3 yemas 2 huevos 100 gramos de azúcar 40 gramos de mantequilla 50 cc de

Nutrición: La leche y sus derivados (I)

Te ofrecemos una completa información sobre la leche y sus derivados, que es tan importante en la nutrición de tus hijos. Los lácteos son los alimentos que proporcionan la mayor cantidad de calcio al cuerpo y lo facultan para que tenga  una mayor asimilación. La leche es el líquido que segregan las glándulas mamarías de los mamíferos hembra y es

No le gusta la leche

Aceptar la leche de vaca tras tantos meses de pecho o leche adaptada no es fácil. El sabor de tu leche es único, incluso cambiante según lo que has comido. El de la leche artificial es dulzón y característico, muy distinto al de la leche que los adultos tomamos habitualmente. Los especialistas han determinado que a la edad de 12

Receta para niños: Alfajor de nuez

Ideal para cuando vienen hambrientos de la escuela, guardería, jardín… Su tiempo de preparación te llevará unos 20 minutos y su tiempo de cocción 12 minutos. A cocinar se ha dicho… INGREDIENTES: • 200 gramos de nueces • 250 gramos de harina • 1 pizca de sal • 220 gramos de mantequilla a temperatura ambiente • 100 gramos de azúcar Varios:

Breves consejos sobre la alimentación

Te ofrecemos breves consejos sobre el comportamiento,  los modales de los niños y su vínculo con la alimentación. Premios y castigos: Evita esta frase: “si no te acabas el plato te quedarás sin jugar”, ni siquiera “si no comes pescado no crecerás”. La comida no puede utilizarse como premio o como castigo. El niño debe entender que comer es necesario

Receta para niños: Mini hamburguesa con salsa de queso

Sin duda una de las comidas preferidas por los niños INGREDIENTES: •300 gramos de carne magra de cerdo picada • 1 tarrina de salsa de 4 Formaggi Buitoni Fresco • 1 patata mediana • 1 quesito mozarella • Sal • Aceite • Harina PREPARACIÓN: 1. Pela la patata y rállala con la parte gruesa del rallados; rehógala en un poco

Receta para niños: Batido de leche, fruta y galletas

Un rico y nutritivo batido para tus pequeños. INGREDIENTES: • 1 pera • 1 plátano • 3 mandarinas • 3 galletas • 8 cucharadas de leche condensada • 4 bolas de helado de vainilla Nestlé. PREPARACIÓN: 1. Pela la pera y el plátano y exprime el zumo de las mandarinas. 2. Pásalo por la batidora con las galletas, la leche

Enseña a tus hijos a alimentarse bien (IV)

Continuamos hablamos sobre las diferentes etapas en la alimentación de tu hijos. Estuvimos hablando sobre la 1era etapa que es la de adquirir los hábitos, ahora veremos la 2da y 3era. Esta guía es sólo orientativa, por lo que debes tener en cuenta que tu bebé no es una máquina y, por tanto, debes ser flexible. Has de adaptarte al

Receta para niños: Soufflé de queso

Esta receta es para niños con más de 10 meses. Su tiempo de preparación es de unos 25 minutos, su tiempo de cocción es de 30 minutos. Esta receta rinde entre 4-6 porciones, según el tamaño de los recipientes. Es apto para freezer. INGREDIENTES: • ½ taza de leche • 1 cucharada de almidón de maíz • 20 gramos de

Enseña a tus hijos a alimentarse bien (III)

Continuamos ofreciéndote consejos sobre como enseñar a tus pequeños a alimentarse bien: ALIMENTACION INFANTIL GUÍA ORIENTATIVA c) Las verduras las puede empezar a tomar a partir de los 6 meses. Las más adecuadas para los primeros purés son las judías verdes, las zanahorias, los calabacines, las patatas… Puedes añadir una cucharada de aceite de oliva. Si tienes miedo de que,

Enseña a tu hijo a alimentarse bien (II)

  Desde que tu pequeño viene al mundo, ten siempre presente la importancia de la nutrición y enseña a tus hijos a alimentarse bien. El aprendizaje consta de tres etapas: adquirir los hábitos, período de maduración, y la etapa de consolidación. ETAPAS PARA APRENDER A COMER BIEN 1. PRIMERA ETAPA: DE 0 A 12 MESES, CUANDO SE ADQUIEREN LOS HÁBITOS

Enseñales a tus hijos a alimentarse bien (I)

La dieta es uno de los factores que, desde el primer día de vida, determinara de los niños. Es fundamental saber qué y cómo deben ingerir  los diversos nutrientes. Seguir un menú sano y equilibrado es, sin duda, una de las mejores maneras de cuidar la salud. Este dicho tan repetido y escuchado puede parecerte una obviedad, pero quizá no

Scroll al inicio