Nutrición infantil

purés de zanahoria para bebés

4 recetas de purés de zanahoria para bebés

Los purés de zanahoria para bebés son un excelente recurso para cualquier comida, ya que son muy nutritivos y deliciosos. Cuando los bebés empiezan a comer purés se abre un nuevo mundo en su alimentación, tanto para ellos como para nosotras, sus mamás. Es genial poder, por fin, darles algo que no sea leche, tanto materna como en biberón, y

niña comiendo fruta

10 Consejos para niños sobre la comida

Aquí te dejo algunos buenos consejos para niños sobre la comida. Hay muchos padres que necesitan ayuda e información sobre este tema, ya que les preocupa. Tu hijo necesita tener una dieta saludable, de esta forma tu hijo crecerá sano y se desarrollará fuerte. Con algunas recomendaciones básicas, puedes crear un entorno doméstico que fomente una nutrición saludable para tu

alimentos solidos

Bebés: Cuándo comenzar con alimentos sólidos

Cuándo comenzar con los alimentos sólidos, para alimentar a nuestros bebés, es un potencial interrogante, en el que todos los padres piensan. Sobretodo al ser padres primerizos, preocupa mucho más. Además de preguntar al pediatra, hemos de estar bien informados. Esta experiencia debe llegar pero ¿cuándo? Al principio el pequeño deberá tomar la leche materna y luego seguir con la

La papilla de carne

Probablemente, en la revisión de los 6 meses el pediatra te propondrá que tu bebé empiece a comer carne, un alimento que le va a aportar proteínas, hierro, vitamina B y ácido fólico. Su aparato digestivo ya está para digerirla bien y ahora la necesita para obtener energía y evitar problemas de anemia. Ajústate a la cantidad que te indique

leche de continuacion

Leche de continuación ¿Cuándo comenzar a dársela?

Hoy os recuerdo que la leche de continuación aporta una serie de vitaminas necesarias para que tu hijo tenga un correcto desarrollo y crecimiento general. Es importante estar informadas de cuándo hay que comenzar a dársela a nuestro pequeño. Recuerda que este tipo de leches suelen estar debidamente adaptadas para que los niños comiencen a tomarla a partir de los

niño con inapetencia

¡Mi hijo no come! Causas de la inapetencia en niños

Para los padres preocupados por la inapetencia de sus hijos, hoy os dejo algunas posibles causas sobre este tema. Los niños pueden renegar de la comida por muchos factores diferentes, entre ellos porque quieran jugar, moverse, saltar, bailar o bien porque no les apetezca comer y decidan no hacerlo. Cuando un niño no quiere comer, no lo hace… pero esto

Las enfermedades típicas del verano

El verano es sinónimo de sol, playa, horas interminables de juegos, pero también puede serlo de noches sin dormir por culpa de quemaduras, diarreas o alergias. Durante estos meses estamos más expuesto a determinadas molestias. ¿Qué podemos hacer para prevenirlas?   La piel hay que mimarla durante todo el año, pero es especialmente en verano cuando hay que someterla a

toritilla de setas

Recetas infantiles: Tortilla Campesina para niños con diabetes

Si buscas recetas infantiles especiales, para niños con diabetes, hoy te dejo esta deliciosa tortilla campesina. Seguro que a los mayores también os encanta la receta, ya que está buenísima. Recuerda que no es muy complicado elaborar diferentes platos, para niños con diabetes. Es cierto que hemos de buscar recetas infantiles, para niños con diabetes, teniendo cuidado con las diferentes grasas

Los beneficios del Omega 3

Varios estudios recientes han provocado que se hable mucho de los beneficios del Omega 3, en cualquier circunstancia, pero de manera especial, en los niños y en mujeres embarazadas o que están amamantando a un bebé. Y no es para menos. ¿Qué son los Omega 3? Los omega-3 son unos ácidos grasos esenciales necesarios para mantener una buena salud, pero

niño

Los beneficios de la alimentación en familia

Comer en familia es muy beneficioso por muchas razones. Un estudio reciente ha demostrado que los bebés que comen con sus padres en la mesa tienen un mayor desarrollo verbal que aquellos que lo hacen por separado.Desde pequeños debemos comer en familia. Sobre todo, en la edad adulta ya que aumenta la armonía social. Según este estudio, mejorará la capacidad

¿Qué no debe comer un niño?

Probablemente ya sepas la alimentación que debes darle a tu hijo para que cuide su salud. Sin embargo, es probable que nunca te hayan contado lo que no debes darle nunca. Lo cierto es que no debe abusar de ningún alimento ya que, en exceso, todos pueden llegar a dañar su organismo. El objetivo es llevar una dieta sana y

bebe

Recomendaciones para una buena alimentación de tu bebé

Ser padre y madre no es tarea fácil. Criar a un bebé es algo que todos los padres pueden hacer pero necesitan una serie de consejos y es que los primeros meses serán un caos. Si sois padres primerizos podréis aprender un poco sobre alimentación con estos consejos que os traemos: Respecto a la alimentación, los bebés necesitan su tiempo

Scroll al inicio