Alimentación

Consejos para evitar la anemia durante el embarazo

Para evitar la anemia durante el embarazo, te propongo algunos prácticos consejos. A veces puedes tener anemia y ni siquiera darte cuenta. Eso sí, seguro que compartirás algunos síntomas como exceso de cansancio y pérdida de peso. Si tu médico te comenta que tienes anemia, se debe a la falta de hierro. Piensa que una mujer embarazada debe tener mucho

manzana

Comer manzanas durante el embarazo ¡es buenísimo!

Comer manzanas durante el embarazo es muy bueno, ¿quieres saber por qué? Es una enorme propuesta para mejorar tu salud. Recuerda que tienes que ser una madre saludable y cuidarte, lo máximo posible durante este periodo de tu vida. Para ello un poco de ejercicio y una alimentación sana es lo mejor.

Como combatir el estreñimiento en bebés

¿Sabes como combatir el estreñimiento en bebés? Es importante que tengas un poco de información y algunos buenos consejos, sobre este tema. Recuerda que el estreñimiento en bebés no tiene por qué ser un motivo de alarma. A veces la alimentación del pequeño, puede acarrear estas consecuencias. 

Beneficios del desayuno en los niños

Los beneficios del desayuno son muchos. Tanto grandes como pequeños, deberíamos de tomarnos unos minutos por la mañana para hacer esto. Pero, por qué es bueno tomar algo por la mañana. El desayuno en los niños, debe tomarse como la más importante del día. Un buen menú equilibrado, compuesto por fruta, leche e hidratos de carbono será estupendo.

Beneficios de la soja para los niños

Los beneficios de la soja, para niños, son muchos y variados. Esta legumbre, originaria de Asia, es el complemento perfecto para dar a tus hijos una alimentación equilibrada y sana. Recuerda que esta legumbre no es para que hagas de ella un alimento básico, es más bien un complemento que sienta perfectamente al pequeño y es bueno para el desarrollo.

higos rellenos

Receta fácil para mujeres embarazadas: Higos rellenos de miel

Si buscas una receta fácil y sencilla, aquí te propongo estos deliciosos higos rellenos de miel. Es un plato estupendo para las mujeres que están embarazadas ¿Quieres probarlos? ¿Te gustan los higos? Si eres una gran amante de esta jugosa y dulce fruta, seguro que esta receta te encantará ¿a qué esperas?

Consejos básicos para amamantar a tu bebé

El periodo de lactancia del bebé es muy importante, así que algunos consejos básicos sobre el tema pueden ayudarnos mucho. Para el desarrollo del pequeño, es esencial dar el pecho de forma natural. Siempre que no haya ningún problema, alimenta a tu hijo de esta forma… además, tendrás se iniciará un vínculo único en esos meses.

Consejos para cuidar la alimentación durante el embarazo

Nunca están de más los consejos para cuidar la alimentación, durante el periodo de embarazo. Es esencial sentirnos bien alimentadas y bien hidratadas. Además el médico deberá indicarnos si necesitamos algunas dosis extra, de vitaminas. A veces pueden mandar preparados de hierro o proteínas, si tenemos un gran déficit. Pero aunque no tengas problemas y no tengas que tomar nada extra,

Las grasas y el aceite durante la gestación

Desde el mismo instante en el que empiezas a compartir la noticia de tu embarazo, todo el mundo te dice que te cuides y no hay comida que hagas acompañada, en la que alguien no entre a valorar si has comido lo que debes. En algunos momentos puede resultar agotador, pero lo cierto es que es importante que conozcas lo que

Para fortalecer tus defensas, mejora la alimentación

¿Sabías que con una dieta equilibrada puedes fortalecer el sistema inmune? En los lactantes la mejor manera de fortalecer las defensas es mediante la leche materna. Para el resto de niños es fundamental llevar una alimentación rica en verduras y legumbres, cereales, pescado o carne. Por supuesto es recomendable eliminar la comida basura y consumir frutas con un alto contenido en vitaminas

¿Cuándo empezar a dar comida sólida?

Ésta pregunta es un clásico en el elenco de interrogantes que se plantean los padres durante el primer año de vida de sus hijos. En torno a los seis meses tu hijo ya es capaz de llevarse las manos a la boca y chupar y tragar alimentos blandos como el plátano, jamón de york o una galleta. Hacia los 8 meses,

Falta de hambre en niños ¿Por qué esta inapetencia?

Si notas que tu hijo tiene falta de hambre o inapetencia, puede ser debido a cosas diferentes. A veces es simplemente porque sí, por lo que no es necesario recurrir a vitaminas extras. Es importante que te fijes si tu hijo siente debilidad, se le ve fatigado o, por el contrario, si tu pequeño sigue jugando, se le ve alegre

Scroll al inicio