Cuidados

¿Cómo hacer frente a la gripe?

Puntual, como cada invierno, la gripe llega a cada casa con sus síntomas que todos conocemos: fiebre, malestar general e inflamación de las vías respiratorias. Los niños menores de 2 años que padecen esta infección tienen más posibilidades de acabar hospitalizados que niños más mayores, y la gripe es más preocupante en bebés muy pequeños. La gripe suele visitarnos entre

niño

La visión del niño

La salud de los ojos debe controlarse desde la cuna, para preservar el desarrollo de la función visual. La lástima es que existan tantos prejuicios. Indentificar a tiempo los posibles defectos visuales e intervenir para corregirlos es importante para garantizar al niño un desarrollo adecuado de la visión. Sin embargo, hoy en día, aún existen creencias populares relacionadas con los

chupete

Todo lo que debes saber sobre el chupete

La palabra chupete en inglés «pacifier«, significa pacificador y se refiere a un objeto que tranquiliza y calma. Ese es justamente  el objetivo del chupete y con ese propósito la mayoría de los padres empieza a introducir el chupete en la vida cotidiana de los bebés. El chupete ocupa un lugar especial en el corazón de muchos niños ya que

bebe

¿Cuánto hay que abrigar al bebé?

Los niños recién nacidos no son capaces de regular su temperatura corporal por lo que son más sensibles al frío que los adultos. En los primeros días de vida los recién nacidos todavía no han desarrollado por completo su capacidad de termorregulación, es decir, el conjunto de mecanismos fisiológicos que permiten mantener constante la temperatura interna del cuerpo, independientemente de

La hidratación en el bebé cuando sufre gastroentiritis

Cuando el niño sufre gastroentiritis es fundamental que tome suficientes líquidos con el fin de reponer líquidos perdidos a causa de los vómitos o la diarrea. Cuanto más pequeño es el niño maor el riesgo de deshidratación. En consecuencia, los papás deberán darle a menudo agua, aunque sólo sean pequeños sorbos. Si el niño toma el pecho, la mamá podrá

bebe

¿Cómo sostener la cabecita del bebé?

Una de las cosas a las que más miedo tienen los padres al nacer su hijo es a su cabecita. La cabeza del bebé aún no está formada del todo y debemos tener mucho cuidado cuando le cojamos. Para sostener la cabeza del bebé debemos tener delicada firmeza. Hasta que sea capaz de controlarla, hemos de cogerla siempre con una

bebe

Tu bebé ha nacido

Después de nueve meses de espera, incluso algunas mamás más tiempo, ya ha nacido tu bebé mediante parto natural o cesárea. Ya sois tres en la familia, el papá, la mamá y el nuevo miembro, el bebé. El bebé comienza una etapa donde va a ser dependiente de la pareja, sobre todo de la madre, para satisfacer todas sus necesidades,

¿Cómo bañamos a nuestro bebé?

El baño además de proporcionar la higiene necesaria al pequeño, podemos darle un momento de placer para que se relaje. Te explicamos paso a paso cómo debes bañar a tu bebé: Una vez llenemos su bañerita con agua calentita, pero con cuidado que no queme, lo sumergimos. Para ello, apoyaremos su cabeza en el hueco de nuestro brazo, sosteniendo la

¿Cómo cuidarse tras el parto?

Después de 9 meses de embarazo, hemos cogido unos kilos de más, unas estrías y un poco de ojeras. Estas suelen ser las secuelas que sufren las embarazadas una vez han sido madres. Durante las primeras semanas del bebé, la madre debe cuidarlo y estar pendiente de él casi 24 horas al día, por ello, tenemos poco tiempo de ocuparnos

La fisioterapia después del parto

La fisioterapia es fundamental en las mujeres que acaban de tener un hijo. La fisioterapia se divide en dos, depdendiento si has dado a luz por vía vaginal o cesárea. Podemos dividir un programa de fisioterapia postparto en dos partes: una para las pacientes que han dado a luz por vía vaginal y otra para las mujeres que han dado

Los beneficios del Omega 3 en los niños

El omega 3 –DHA es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga, que pertenece a la familia de los OMEGA-3. Los ácidos grasos OMEGA-3 están presentes, de forma natural, en alimentos como el pescado azul. Se ha demostrado que éstos desempeñan funciones importantes en los seres humanos, relacionadas con la prevención de enfermedades cardiovasculares, entre otras. Los alimentos infantiles que

Tonificar los abdominales tras el parto

Bajar los kilos ganados durante el embarazo suele ser una de las complicaciones más importantes, para cualquier mujer que haya pasado por esas circunstancias. Pero poniendo empeño y haciendo ejercicios, eso puede llegar a ser posible. La actividad física es algo fundamental para recuperar la forma. El embarazo suele ser una situación que predispone a las mujeres a subir de

Scroll al inicio