Cuidados

El sol y la piel de los niños

Aunque en los últimos años ha ido aumentando progresivamente la conciencia de que debemos proteger nuestra piel, y especialmente la de los más pequeños, frente a la acción de los rayos solares, solemos olvidarnos de ello cuando simplemente vamos a dar un paseo o llevamos a los peques a jugar al parque. No caigas en ese error, el sol es

Cómo limpiar la carita de nuestro bebé

Aunque no lo parezca, a los bebés les gusta estar limpios. Puede ser que se esparzan el gajo de mandarina por mentón, pelo y mejillas (y lo disfruten), que metan sus manitas en la papilla y luego las restrieguen por todo su cuerpo, o cosas peores. Pero si no los limpiamos, terminarán quejándose. No hay nada más agradable, también para

Las estrías afectan a todas las embarazadas

Las estrías son diminutas rupturas de las fibras de elastina que se producen en la capa media de la piel, la dermis, y se transparentan a través de la epidermis. Cuando surgen son de un color entre morado y rojo, después se vuelven rosadas y, por último, reducen su grosor y adquieren un tono blanco parecido al nácar. Son más

Qué hacer cuando salen orzuelos

Los orzuelos son infecciones de las glándulas pilosebáceas de los párpados causadas por las bacterias estreptococo o estafilococo. Producen una intensa sensación de picazón. El tratamiento consiste en colocar unas compresas templadas sobre ellos. Se mantienen entre cinco y diez minutos, y se repite la operación de dos a cuatro veces al día. Gracias al calor, se abrirá el orzuelo

Dientes y encías sanas en el embarazo

El Colegio de Dentistas de España informa que muchas mujeres no se hacen ningún control dental durante el embarazo, sacrificándose para evitar riesgos potenciales a sus bebés. Las investigaciones han demostrado que es importante que las futuras madres cuiden sus dientes y encías durante ese tiempo vital, porque los dolores de enciás estarían relacionados con problemas como los partos prematuros.

Enseña a los niños hábitos necesarios

Acostúmbrarlos a ordenar, es conveniente que los niños jueguen con una cosa o un tipo de juguete a la vez. Cuando se aburran deben guardarlo en su caja y después pueden sacar otra cosa. También ayuda mantener un «horario» para ordenar: por ejemplo, antes de irse a bañar que dejen todos los juguetes ordenados… Igual que cualquier hábito, el orden

Los cuidados y la higiene personal

A partir de los dos años, e incluso antes, es una época idónea para que se vayan introduciendo de forma progresiva y sin forzar algunas pautas sobre la higiene y los cuidados de los niños La hora del baño: La relación de los niños con el baño pasa por fases de lo más variadas. Hay épocas en las que quieren

Ayuda a combatir las varices

Por lo general, las varices aparecen en las piernas, pero también pueden surgir alrededor de la vulva y el ano, en cuyo caso se denominan hemorroides. Suelen punzar y agudizarse a medida que el bebé crezca, y puedes ser más propensa a padecerlas si permaneces mucho tiempo de pie o si existe un historial familiar de varices. Quédate tranquila: mejorarán

La higiene del prepucio

Los genitales de los bebés deben lavarse todos los días. Para evitar infecciones es muy importante eliminar las secreciones y restos de orina que se van acumulando entre el glande (extremo del pene) y el prepucio (la piel que lo recubre). El prepucio se retira suavemente para eliminar las secreciones que se hayan acumulado. Cuando resulta difícil, no hay que

Lesiones amarillentas en la piel

impétigo es una infección cutánea bacteriana altamente contagiosa. Los pequeños la pueden contraer si tocan a otro niño infectado o utiliza algún objeto que ese niño haya tocado previamente. Causa lesiones en la piel que supuran pus y acaban cubiertas por una costra amarillenta. Se trata con una pomada antibiótica pero, en casos graves, el niño puede necesitar antibióticos por

La tos en los niños (I)

La mayoría de los niños sufren accesos de tos, lo primero que debemos plantearnos es si sabemos distinguir los distintos tipos de tos y si somo capaces de  manejarlos adecuadamente.  Pero aunque parezca contradictorio, la tos es un mecanismo saludable de protección que tiene el cuerpo del niño para eliminar mocos, sustancias irritantes, cuerpos extraños o infecciones de los conductors respiratorios.

El dormir seguro en los niños

Para que el niño se levante con buen pie es indispensable que haya pasado una noche tranquila y con el descanso adecuado. Pero, no es sólo que duerma bien sino que duerma seguro. Te enumeramos una serie de consejos:  Si tiene algún tipo de alergia a los ácaros del polvo evita los muñecos de peluche y las alfombras y cortinas

Scroll al inicio