Cuidados

Qué hacer con las aftas bucales

Es muy incómodo para el bebé y también te pueden afectar a ti, pero no te preocupes ya que las aftas bucales son bastantes comunes y normalmente pueden tratarse fácilmente. La boca de tu bebé es un campo de cultivo ideal para las aftas, una incómoda infección por hongos que causa irritación e inflamación. Es relativamente común en bebés menores

Los cambios del cabello en el embarazo

Muchas mujeres notan que su cabello es más abundante y grueso durante el embarazo. Pero, tras el parto, la pérdida de pelo se acentúa. Esos cambios son normales y el ciclo volverá a la normalidad unos seis meses después del parto. Para que tu cabello esté saludable: –Sigue una dieta con alto contenido de frutas y verduras. Esos alimentos protegen

La falta del aliento durante el embarazo

Es bastante común durante el embarazo. Sigue nuestros consejos para respirar con más facilidad. —Mantén una buena postura al sentarte o detenerte. Así le darás más espacio a los pulmones para que puedan expandirse. Siéntate y relájate, –Tómatelo con calma. Muévete despacio que lograrás que disminuya el trabajo que el corazón y los pulmones tienen que hacer. –Duerme semiincorporada. Para

El reflujo gastroesofágico en los bebés

El reflujo gastroesofágico se diagnostica a menudo en bebés que vomitan durante o después de las comidas. El reflujo es un tipo de vómito grave y suele empezar a las pocas semanas del nacimiento. Se produce porque su esófago es corto y el aniñño muscular que rodea la entrada de su estómago puede estar «fofo», por lo que tiene dificultades

7 consejos para cuidar tu espalda en el embarazo

CONSEJOS A TENER EN CUENTA: 7  pecados contra tu espalda en el embarazo: 1. NO: levantes objetos pesados. SI: Pide ayuda a tu pareja o a un amigo fuertote. 2. NO: Te agaches por la cintura. SI: Hazlo doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta. 3. NO: Adoptes malas posturas en la cama. SI: Cólocate un almohada entre las

Bebe tu hijo poco líquido

¿Bebe tu hijo lo suficiente? Algunos estudios dan pie a la preocupación, al revelar que mas de la mitad de los niños de dos años presentan un consumo deficiente de líquido y ello afecta a su salud. La deshidratación produce problemas estomacales, fiebre e irritación de garganta, así como letargia. Sabrás si está deshidratado por el color de su orina.

Guía para principiantes:como comprar la primera cuna-cama

Tu hijo dormirá en una cuna desde su nacimiento hasta los dos años y medio, aproximadamente, por lo que es importante que sea cómoda, segura y fácil de usar. Los moisés son útiles al principio, ya que son ligeros y pueden trasladarse de un lado a otro. Son más económicos que una cuna, pero sólo sirven hasta que el bebé

Cuidados durante el embarazo con las altas temperaturas

Cuando tengas que salir al exterior intenta caminar siempre por las zonas de sombra, en lugares frescos e intenta evitar las aglomeraciones, ya que el calor corporal se transmite al ambiente, especialmente en lugares poco ventilados. Si tiene que salir a la calle, intenta que sea durante las horas en que el calor aprieta menos, por la mañana y por

Cuidados básicos en la piel de los bebés

La piel es el órgano más importante del cuerpo humano. El más grande y, por tanto, el más expuesto a los factores externos, ya sean climáticos, de vestimenta, agua, sol, en el caso de los bebés, su cuidado es todavía más importante. En los primeros meses de vida, su piel es delicadísima, se irrita con facilidad por no hablar de

Tres remedios para el estreñimiento

Avena: Tiene un efecto laxante y relajante gracias a sus vitaminas del grupo B. Si la toma para cenar (triturada en el caldo, por ejemplo) le ayudará a ir de vientre por la mañana y dormirá mejor. Zumos y fruta: El zumo de uva y de naranja son depurativos y laxantes. También los higos son laxantes. Agua: Es el remedio

El fortalecimiento de los huesos de los bebés

Salud entre 6 a 12 meses: Calcio y aire libre, son imprescindibles para el foratalecimiento de sus huesos. Con esta simple suma el esqueleto de tu hijo tendrá una buena base. Los centímetros que va a crecer tu bebé durante su primer año son, proporcionalmente, todo un récord. Nunca volcerá a dar semejante estirón. Aunque la osificación del esqueleto es un

Consejos para sus primeros resfriados

La frecuencia es de entre seis y ocho al año, aunque para algunos pediatras incluso 12 episodios entran dentro de la normalidad. No obstante, durante los primeros meses tu bebé dispone aún de las defensas que le transferiste durante el embarazo, por lo que a esta edad los resfriados son menos comunes. Su repetición también dependerá de si tienes un

Scroll al inicio