Nutrición infantil

Ideas para los pequeños que no quieren comer (IV)

(Cuarta parte) Última parte de nuestro recopilado sobre ideas y consejos para los pequeños que no quieren comer. 20 recomendaciones: 17. La comida no debe durar más de media hora. No dejes que se eternice con un plato. Si no hay manera de que acabe la comida, retírasela a los 10 minutos sin más comentarios y sin enfadarte. Y recuerda que

Enseñalo a comer bien

¿Cómo lograr que un niño coma lo que le conviene a su salud, y que esto sea al mismo tiempo lo que le gusta? Con un poco de habilidad, todo puede conseguirse. –Tan pronto el niño comience a comer alimentos sólidos, introduce los vegetales: zanahorias, bróculi, remolachas… sin sal ni azúcar.   –Ofrece a tu niño, desde el comienzo, una gran variedad

Los zumos naturales

La primavera es una época ideal para comenzar ha aprovechar las primeras frutas y verduras de la temporada para llenarnos de energía con zumos naturales que puedes preparar en casa. Son una buena forma de ingerir vitaminas y, si los mezclas con leche o yogur, además te aportarán calcio. Son buenas para realizar mezclas coloridas que serán atractivas tanto para los

Ideas para los pequeños que no quieren comer (III)

(Tercera parte). Seguimos ofreciéndote ideas o pasos a seguir (siempre con mucha paciencia) para que tu pequeño coma y, lo que es más importante, que aprenda a disfrutar de su hora de la comida, y deje de ser en muchos casos una tortura. Te enumeramos 20 sugerencias: 11. Siempre, pase lo que pase, ¡no te pongas nerviosa! 12. En ninguna circunstancia, y bajo

El valor nutricional del yogur (II)

Segunda parte. El yogur es uno de los alimentos más saludables que puedes darle a tu hijo durante su crecimiento. Continuamos describiéndote el valor nutricional del yogur: • Hidratos de carbonos: La lactosa es el hidrato decarbono mayoritario del yogur. En los adultos, la capacidad de descomponer la lactosa en moléculas que puedan ser asimiladas por el intestino (glucosa y galactosa)

Receta para niños: Buñuelos de manzana

Una receta sencilla que te llevará aproximadamente unos 15 minutos de preparación y otros 15 o 20 minutos de cocción. INGREDIENTES: 120 gramos de margarina 300 ml de agua 180 gramos de harina 2 cucharadas de azúcar 5 huevos 3 manzanas golden sal azúcar glas para decorar PREPARACIÓN: Vierte el agua en un cazo junto con una pizca de sal

El valor nutricional del yogur (I)

Primera parte Desde el punto de vista nutricional, el yogur es un alimento importante ya que aporta elevadas cantidades de nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales (calcio, fósforo, etc.)… con un bajo aporte calórico. El yogur posee aproximadamente el mismo valor calórico que la leche, pero a nivel nutricional presenta ventajas por poseer proteínas que se digieren con más facilidad y

Ideas para un menú infantil: 1-2 años

Te ofrecemos mas ideas sobre diferentes menús infantiles, el desayuno y la merienda, están siempre dentro de los mismo. —Desayuno a diario: Fruta: Entera, en zumo o en batido. Farináceos: pan, cereales, galletas. Alimento proteíco: Leche, yogur o queso no graso o jamón dulce. —Merienda a diario: Escoger 2 ó 3 opciones dependiendo del niño y teniendo en cuenta la

Receta para niños:Patitas de pollo con arroz

Receta para niños apartir de los 12 meses. Este plato contiene alimentos de todos los grupos: proteínas, grasas, cereales y verduras.  Tiempo de preparación unos 30 minutos. Una porción abundante contiene unas 509.2 Kcal. ■ 26,6 g proteínas ■ 43,1 g hidratos de carbono ■ 25,6 g lípidos ■ 47,5 rrig calcio ■ 2,7 mg hierro ■ 3,5 g fibra. Por su

Ideas para un menú infantil: 2 años

 Te ofrecemos otra idea sobre un menú infantil, en este caso es recomendado para niños a partir de los 2 años.  -Desayuno a diario: Fruta: Entera, en zumo o en batido. Farináceos: pan, cereales, galletas. Alimento proteíco: Leche, yogur o queso no graso o jamón dulce. -Merienda a diario: Escoger 2 ó 3 opciones dependieno del niño y teniendo en

Receta para niños:huevo sobre espinaca y puré

Una receta ideal para decorarla con imaginación. Un huevo mágico sobre fondo de espinaca y puré INGREDIENTES: Un paquete de puré de patatas a los quesos MAGGI. 400 ml de agua. 300 ml de leche. 20 g de mantequilla. Un paquete de espinacas a la crema La Cocinera. 4 huevos. 200 g de tomate frito SOLÍS. PREPARACIÓN: Preparar el puré

Ideas para un menú infantil:1-2 años

Te ofreceremos una serie de menús infantiles que te servirán al realizar su dieta semanal. En el caso de los niños que todavía no mastican todo tipo de alimentos los desayunos y las meriendas se pueden suministrar triturados. Por ejemplo batido de leche con fruta y cereales . Es conveniente ir ofreciendo los alimentos semitriturados y enteros, la masticación es

Scroll al inicio