Cuidados

Cómo regular el intestino del bebé

Ya sabéis los problemas que suelen aparecer los primeros meses de vida del bebé. El cuerpo del bebé poco a poco se ajusta a los caminos del mundo, fuera del vientre de la madre. Naturalmente, los médicos piden a los nuevos padres a mantener una estrecha vigilancia sobre las actividades metabólicas del bebé, mientras trata de aclimatarse al nuevo entorno.

Embarazo saludable, bebé sano

La historia es así, si durante los nueve meses de gestación la mujer embarazada cuida su alimentación, practica ejercicio, acude a las visitas del médico y evita cualquier hábito poco saludable, el bebé nacerá sano. En cambio, una mujer que descuida su alimentación, tiene hábitos poco apropiados como tomar alcohol, entre otros… tendrá más riesgo de tener un bebé enfermo.

Los antidepresivos y el embarazo

Años y años lleva la ciencia intentando averiguar si los antidepresivos son malos para el embarazo. Hay mujeres embarazadas que deben tomar algún antidepresivo porque tienen algún tipo de problema. Sin embargo, esto podría ser dañino para el bebé. Por otro lado, podría ser perjudicial para la madre, el no tomarlos. Según una investigación realizada por el Centro Asher para

¿Las vacunas son malas en el embarazo?

Muchas mujeres embarazadas no quieren ponerse vacunas, como por ejemplo la de la gripe, entre otras, porque consideran que pueden existir efectos secundarios para el feto. Tanto era el miedo, que varios grupos de científicos quisieron investigar sobre ello para que el colectivo de embarazadas pudiera estar tranquilo. Desde Argentina nos llega la información de que, no sólo que la

El olfato se desarrolla en el embarazo

Como hemos dicho en varias ocasiones, durante el embarazo cambiamos físicamente, personalmente, se desarrollan algunos sentidos… todo son cosas nuevas. El periodo de gestación aumenta el sentido del olfato, cuyo desarrollo hace que muchas mujeres perciban olores que otras personas de su entorno no llegan a apreciar, especialmente los más desagradables. Esto es, olores que aparecen y desaparecen sin proceder

El bebé y la cura del VIH

Un embarazo tiene muchos riesgos y si la mamá tiene problemas de salud de algún tipo, esto aumenta. Existen ciertas enfermedades como la diabetes, hipertiroidismo, VIH que pueden tener graves riesgos para la salud del futuro bebé. Una embarazada con esta problemática debe seguir una estricta vigilancia para disminuir los riesgos de contagio a su bebé a la hora del

¿En qué consiste la técnica «piel con piel madre-bebé»?

Esta técnica llamada  «piel con piel madre-bebé» es un método que tiene como finalidad favorecer la adaptación del recién nacido a la vida y reforzar sus vínculos emocionales. Esta técnica, muy novedosa, ha sido utilizada por el Hospital de Elche (Alicante). Esta técnica se utilizó en el propio quirófano, después de que la mujer diera a luz por cesárea a

Productos de baño para el bebé

Siempre se ha recomendado tener especial cuidado cuando vamos a bañar a nuestros hijos y saber qué productos debemos comprar para que no dañen su piel. Lo cierto es que un grupo de científicos de la Universidad de Manchester y publicados en Journal of Obstetric, Gynecologic and Neonatal Nursing, afirman que el uso de determinados jabones infantiles en recién nacidos

Cuándo darle agua al bebé

El agua es uno de esos elementos básicos que todo ser humano necesita para vivir y que ingerimos varias veces al día. Los bebés necesitan beber agua, igual que los adultos pero el agua que han de beber ha de ir siempre acompañada de nutrientes, es decir, leche materna o artificial. Los bebés necesitan aproximadamente 700 ml de agua hasta

Recomendaciones para bañar a tu bebé

El día del primer baño del bebé es uno de los momento más emocionantes y a la vez del momento. Sin embargo, los papás también tienen miedo y alguna que otra pregunta, por si no saben hacerlo bien. No es necesario bañar a un recién nacido diariamente. Además, la Academia Española de Pediatría considera que el abuso de jabones, temperatura

¿Por qué la piel del bebé se descama?

La piel del niño, y sobre todo la del recién nacido, tiene características especiales que la hacen diferente en relación con la del adulto. Desde el punto de vista físico la piel en el recién nacido es 40 a 60 %más delgada y la relación superficie corporal con respecto al peso es cinco veces mayor, lo que confiere mayor permeabilidad

Día Internacional del Niño con Cáncer

Hoy 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que los padres aprovechan para recordar la importancia del diagnóstico temprano en la detección y tratamiento del cáncer. El cáncer sigue atacando de manera general, pero cuando se trata de niños, es de destacar que afecta de forma muy distinta a como lo hace con

Scroll al inicio