Cuidados

Lesiones cutáneas que deben preocuparnos

Cómo son las lesiones cutáneas que más deben preocuparnos, son aquellas que pueden ocasionar ciertos síntomas como: – las que se asocian con fiebre elevada. – Aquellas lesiones que progresivamente van aumentando de tamaño. – En general, los granos, los habones y la piel que se descarna sutilmente suelen reflejar procesos benignos. Más peligrosos son las placas rojas y calientes

¿Tienen que usar anteojos o gafas de sol?

No es imprescindible que los bebés y los chiquitos usen anteojos o gafas de sol, lo más importante es protegerlos bien de los rayos solares en general, sobre todo en horas centrales del día. Cuidar su piel con una crema solar de filtro alto y una remera, y su cabeza con un gorro de ala ancha o de visera. Si

Las deposiciones verdes o amarillas en los pequeños

Sin duda que un tema que siempre preocupa a las mamás. Para que se queden tranquilas, las deposiciones amarillas o verdes son normales en los bebés, no deben preocuparnos en absoluto.  Nunca debemos medicarlos por nuestra cuenta. Solo hay que ponerse en contacto con el pediatra o acudir a urgencias cuando un lactante menor de seis meses tiene alguno de

Alergia al polen

Si tu pequeño estornuda a menudo, moquea, tiene los ojitos irritados, la garganta dolorida y una tos que empeora durante la noche y a primera hora de la mañana, podría estar sufriendo polinosis o alergia al polen. Esta sensibilidad a los pólenes es bastante común entre los bebés y los niños de corta edad, aunque año tras año se incrementan

La aromaterapia para aliviar molestias

Aromas, flores, masajes…hay una serie de tratamientos «dulces» que pueden ayudarte a aliviar las molestias del embarazo, dentro de ellas está la aromaterapia. Se basa en la utilización de las propiedades de distintos aceites esenciales extraídos de las plantas para curar tanto el cuerpo como el ánimo. Estos aceites se pueden añadir a un aceite base -el más indicado en

Tipos de reacciones que pueden producir las vacunas

La eficacia, efectividad, seguridad y beneficios de las vacunas no impiden que, como cualquier medicamento, puedan provocar ciertas reacciones adversas en los niños. Lo importante es asesorarse sobre las contraindicaciones y precauciones antes de administrarlas. Dentro de las reacciones tenemos: Reacciones adversas locales: son las más comunes y menos graves. Aparecen, en general, durante las 48 horas posteriores a la

Lesiones cutáneas mas frecuentes: los granos

La piel de los niños es muy sensible, es el mayor órgano del cuerpo y además visible en toda su extensión, por lo que si el niño sufre alguna lesión será  vista en seguida. En la mayoría de los casos, desaparecerán solas o con una buena hidratación. Si no es así, hay que acudir al especialista. La palabra «grano» es

Después del parto…papá, eres imprescindible

Y él….¿que puede hacer? Sin duda que muchísimas cosas…… Una vez que el pequeño ha nacido, el papel del padre cobra más relevancia. Además de hacer más cómodos el paso de los días a la madre recién estrenada, se une el hecho de tener que cuidar al nuevo miembro de la familia. Sólo la mamá puede encargarse de la alimentación

Enséñale a dormir (I)

Primera parte. Enumeramos una serie de consejos e ideas, para que de a poco le enseñes a dormir. Es importante crearle y enseñarle a tener una rutina de sueño. 1. El lugar apropiado. Al principio, lo mejor es que tu hijo duerma cerca de ti. Es lo mejor teniendo en cuenta que deberás alimentarle cada dos o tres horas. Además,

¿Porque se forman los edemas?

Las causas de porque se producen los edemas en el embarazo son varias: — La retención de líquidos la padecen un 50% de las gestantes, sobre todo en el 3er. trimestre y en los primeros 10 días de puerperio . — El líquido retenido se acumula en el tejido alrededor de la células, dando el aspecto de lo que denominamos

Masajes para aliviar sus molestias

Pon a punto a tu bebé, frena sus cólicos, calma su dolor de dientes, ayúdale a dormir mejor y a aumentar su sistema inmune con estas técnicas de masaje fáciles de hacer. 1- Cólicos: Masajea con tu dedo pulgar el punto energético ID4 que se encuentra en la parte lateral de ambas manos, justo antes del meñique. Después, coloca una

Mi bebé tiene una hernia

No es grave ni requiere tratamiento. Pero eso sí, conviene no perderla de vista hasta que desparezca. Una hernia surge cuando una pequeña porción del intestino sobresale a través de una zona de los músculos abdominales. En los niños, la más común es la hernia umbilical, es decir, la que aparece alrededor del ombligo. La padecen con mayor frecuencia los

Scroll al inicio