General

abuela esclava

El Síndrome de la abuela esclava

El síndrome de la abuela esclava, es una enfermedad grave, que afecta a mujeres maduras sometidas a una sobrecarga física y emocional y que origina graves y progresivos desequilibrios, tanto somáticos como psíquicos. Se observa en una mujer adulta con responsabilidades directas de ama de casa, voluntariamente asumidas con agrado que, por razones educacionales y psicológicas, tiene un extraordinario sentido

Ejercicios para la mujer que ha dado a luz

Si eres una mujer que acaba de dar a luz, debes recuperar tu figura. Para recuperar la fuerza en los tejidos de sostén de la pelvis es importante realizar los ejercicios de Kegel inmediatamente después de dar a luz. Los ejercicios de Kegel consisten en contraer el periné (los músculos que rodean la uretra y el ano) como si quisieras

Chicco Anti Mosquito Roll-on

Chicco lanza su nuevos productos anti-mosquitos con ingredientes naturales

Ahora que estamos metidos en pleno verano y el calor aprieta de lo lindo los picotazos de los mosquitos pueden llegar a ser verdaderamente molestos sobre todo para los más pequeños de la casa. Para combatir a estos insectos podemos encontrar en el mercado gran variedad de productos, pero no todos ofrecen el mismo resultado, sobre todo para niños de

¿Qué es la insuficiencia placentaria?

La placenta es un órgano que posee gran cantidad de funciones, entre las que cabe destacar: Se encarga de la respiración fetal o intercambio de gases; también de la nutrición fetal o el aporte de nutrientes; encargada de almacenar sustancias, que puede transmitir al feto cuando éste las necesite; encargada de la producción de hormonas, importantes para la madre y

Los hijos de padres mayores viven más años

Según una publicación reciente, a medida que aparecen los síntomas propios del envejecimiento, los telómeros (que son los extremos de los cromosomas en los que se empaqueta el ADN de las células)  se acortan y aumenta la posibilidad de experimentar errores genéticos que conduzcan, por ejemplo, el cáncer. Sin embargo, cuanta más edad tiene un hombre cuando se convierte en

La inyección para el RH

Las personas podemos ser Rh+ o Rh- en función de que en la superficie de nuestros hematíes se exprese o no una estructura denominada antígeno Rh. Las personas con Rh- no expresan dicho antígeno y si tienen contacto con sangre de un sujeto Rh+ pueden desarrollar un proceso denominado “isoinmunización” frente al Rh, consistente en la generación de mecanismos de

Embarazo adolescente

El embarazo adolescente es aquel que se produce en niñas adolescentes y lamentablemente este tipo de embarazo, es cada vez más frecuente, en nuestra sociedad. La mayoría de embarazos en la adolescencia se producen por ciertos problemas familiares: negligencia paterna, carencia afectiva, inseguridad, pobreza, ignorancia, violencia. El embarazo y la maternidad en la adolescencia no está bien visto en la

Diez consejos para antes de quedarte embarazada

En bebesyembarazos te recomendamos 10 consejos para antes de quedarte embarazada. Dejar de fumar. Probablemente ya sabes que fumar es dañino para tu salud. Sin embargo, debes saber que fumar duplica las probabilidades de tener un bebé de bajo peso al nacer. Además, incrementa el riesgo de parto prematuro, otras complicaciones a la placenta durante el embarazo y del síndrome

bebe

Cuando el padre no está a tu lado

Muchas mujeres se ven enfrentadas a la maternidad sin tener a su lado al padre de su bebé. Cuando su hijo crece, surgen muchas preguntas. A continuación te damos algunos consejos para las mamás solteras y las que están criando solas a sus hijos: En primer lugar sabemos que no es nada fácil. Lo más importante es cuidarte a ti

La analítica del tercer trimestre

Al igual que en los dos meses anteriores, en el tercer trimestre se realizará una analítica a la mujer embarazada. En la analítica del tercer trimestre  se suelen realizar las siguientes determinaciones: –Hemograma: Para valorar la presencia y grado de anemia, aunque la mujer embarazada comienza a tomar suplementos de hierro en el segundo trimestre. –Pruebas de coagulación: En caso

Dependencia del niño con la madre

Los primeros años de vida del niño, sobre todo entre los dos y los tres años, los niños pasan por una fase de fuerte apego a su madre. Su vida está cambiando y están comenzando a hacer cosas de manera autónoma y solo se sienten seguros con mamá. Cuando un niño de dos años quiere estar todo el tiempo con

Scroll al inicio