Cuidados

niño

Consejos para lavar los dientes del bebé

Debemos acostumbrar a nuestros niños, desde pequeños, a lavarse los dientes a menudo. Por ello, es recomendable que cuando le salgan sus primeros dientes, le ayudemos a pasarse un cepillo, acorde a su edad. Será muy divertido para ellos, y, desde entonces conforme se haga mayor, debemos recordarles que hay que lavárnoslos después de cada comida. Debemos limpiar los primeros

¿Qué hacemos ante los golpes y las caídas?

Cuando nuestro niño va creciendo y aprende a caminar, comienzan los primeros golpes y caídas. Un chichón o una herida se ha hecho cualquier niño de pequeño. Ya que es algo que puede suceder con frecuencia, te aconsejamos qué hacer ante esto. Todas las familias deben tener un botiquín en casa, además de hielo y gasas por si tenemos que

Cómo saber si su alimentación es suficiente

Cuando le damos de comer a nuestro hijo, sobre todo si es pecho, no calculamos lo que ha comido. Además, tampoco queremos obligarlo a que coma un poco más; una vez que se cansa, nos retiramos. Si nos paramos a pensar, ésto podría no ser suficiente para su alimentación y podía estar quedándose con hambre. Para saber si su alimentación

La diabetes durante el embarazo

La diabetes es un trastorno que hace que la concentración de azúcar en la sangre sea demasiado alta. Tiene lugar cuando el organismo no produce suficiente insulina o cuando no puede utilizarla como corresponde. Aproximadamente una de cada 100 mujeres en edad fértil padece diabetes antes del embarazo. La diabetes gestacional generalmente no produce síntoma o molestia alguna. Por esta

Consejos para el primer embarazo

Ya sea porque lo estás buscando o porque ha surgido, cuando te quedas embarazada, comienzan los primeros síntomas que te hacen sospechas de un posible embarazo. Algunos de estos síntomas son la fatiga, las náusas y vómitos, manchas de sangre, desaparición de la menstruación, cambios en los pechos, refinamiento del olfato, etc. Además, los sentimientos y emociones de la mujer

Consejos para evitar accidentes del bebé en Navidad

En casa debemos tener mucho cuidado para que nuestros hijos no tengan ningún accidente doméstico y es que cuando son pequeñitos les gusta tocarlo toco y es fácil que pueda pasarles algo. Aunque los niños pueden sufrir accidentes en cualquier época del año, navidad suele ser un momento propicio para ello. En Navidad los riesgos aumentan y pueden darse más

Consejos para recuperar figura despues del parto

Tras un embarazo, el cuerpo de la mujer suele cambiar ya que gana peso, su piel de algunas partes como la barriga, se queda más elástica… en definitiva, una vez se ha dado a luz, la mujer quiere recuperar su cuerpo del pasado. Por ese motivo, en bebés y embarazos os damos algunos consejos para que podáis recuperar vuestra figura

Cuidados del bebé prematuro

Un bebé prematuro es aquel que nace antes del tiempo estipulado por el médico, en concreto, antes de las 37 semanas de embarazo. Debido a su nacimiento anticipado, los prematuros pesan mucho menos que los bebés que cumplieron su gestación hasta el plazo normal. Estos bebés necesitan atención médica especial en una unidad de cuidados intensivos neonatal hasta que sus

Los beneficios del biberón Peristaltic Plus

Uno de los principales beneficios del biberón Peristaltic Plus, es que evita el riesgo de que el bebé pueda ponerse enfermo. Ya se sabe que las infecciones respiratorias son normales en los bebés, sobre todo en invierno. Las mamás que dan de comer a su niño con lactancia materna, no tienen este tipo de riesgos. Sin embargo, aquellas que, por

La campaña «bebé seguro» de Midas

Midas, el especialista en mantenimiento integral del automóvil, ha iniciado una campaña con el nombre «bebé seguro» con la que ofrece a sus clientes la posibilidad de acceder a dos últimos modelos de sistemas de retención infantil de forma sencilla y con un coste económico reducido. Estas dos sillas para bebés cuentan con las últimas novedades en materia de seguridad

¡El bebé ha nacido! ¿cuándo dormimos?

El nacimiento del bebé conlleva muchísimas responsabilidades y atenciones que antes no tenías. Ahora, el descanso pasa a un segundo lugar, y vosotros estaréis las 24 horas del día para servirle al nuevo miembro de la familia. Dormir, podréis dormir, pero poco y mal ya que se despertará cada 2 o 3 horas y llorará porque tiene hambre. El cansancio

¿Se puede comer jamón durante el embarazo?

La toxoplasmosis es la vía de contaminación más frecuente es la ingesta de carne cruda o poco cocinada contaminada por el parásito. Uno de los alimentos más implicados en esta infección es el jamón. Esto puede provocar graves daños en el feto. Por ello, no se recomendaba comer jamón a la mujer embarazada, o eso es lo que están investigando.

Scroll al inicio